En el fértil valle que alguna vez fue propiedad de Hernán Cortés, hay una antigua plantación de azúcar cuyo nombre es Hacienda San Salvador, nuestro primer hogar en América Latina.
Siempre llena de actividad, más de 435 niños viven, juegan y estudian en esta hacienda localizada en el pueblo de Miacatlán, 77 millas al sur de Ciudad de México.
Hacienda San Salvador ofrece un amplio programa educativo que va desde preescolar hasta secundaria, una granja con vacas, gallinas y cerdos, jardines con efecto invernadero y vegetales, capilla, comedor, cocina, clínica, edificios administrativos y los dormitorios donde viven los niños.
En esta zona disponemos de una casa adicional para 148 estudiantes que asisten a la escuela secundaria vocacional de NPH en Cuernavaca. Muchos de estos jóvenes deciden continuar sus estudios en la universidad. Más de 90 jóvenes viven en casas para estudiantes en la capital universitaria de Monterrey, México. Aún más al norte, en Matamoros, también dentro de México, hemos ampliado nuestro hogar con una nueva residencia llamada "Ciudad de los Niños", que recibió a los primeros niños en 2008. Hoy es hogar para más de 41 niños menores de 16 años.
En 2011, la casa en Matamoros empezó a acoger a los niños de la región de Juárez, conocido por todos por sus altos índices de violencia y secuestro. Muchos niños son abandonados mientras sus padres buscan una vida mejor cruzando la frontera.
NPH México se caracteriza por formar a jóvenes como músicos, bailarines folclóricos y atletas de Tae Kwon Do. Al menos dos veces al año, el grupo de danza y música viaja al extranjero para difundir el nombre de NPH en el mundo y al mismo tiempo recauda fondos que contribuyen a. mantenimiento del hogar.
DONAR AHORA
y ayuda a los niños a crecer felices
Algunos datos sobre Mexico:
112.322.757 habitantes
846$ promedio de ingresos mensuales
ranking 57 en el Índice de Desarrollo Humano
Director Nacional Mexico
Rafael llegó a NPH México cuando sólo tenía cinco años de edad. Después de sobresalir en sus estudios, Rafael se trasladó a los EE.UU. donde asistió al Andrew College de Georgia gracias a una beca de fútbol. Tras dos años, partió a la Universidad de Santo Tomás en Miami. Rafael trabajó en el hogar de NPH Honduras durante más de 10 años. En 2001, regresó a NPH México y empezó a colaborar en administración, lo que le llevó a ser finalmente Director Nacional en México.